¿Por qué es importante proteger tu energía?

¿Cómo le afecta a tu cuerpo energético la información que consumes?
13 marzo, 2022
Show all

¿Por qué es importante proteger tu energía?

Cuando interactuamos con algo lo hacemos también con su energía, ya sea que estemos ingresando a un lugar o encontrándonos con una persona… ¿Te has detenido a pensar cómo experimentas y recibes la energía de otras personas o entornos?

O conectamos y nos recargamos o nos drenamos… Para identificar esto es importante aprender a conocernos. En mi experiencia personal para conocer mi energía empecé a hacerme preguntas como: ¿en este momento de mi vida me recargo más compartiendo con otras personas o pasando tiempo conmigo?, ¿este plan o decisión que estoy tomando está alineado con la energía que tengo? Escuchar el deseo de qué tanto queremos compartir con otros o estar en cierto lugar es esencial para cuidar nuestra energía, nuestro bienestar es la prioridad.

Para mí ha sido todo un descubrimiento, casi que mágico, entenderme como un ser energético, la vida me ha puesto en situaciones donde he podido sentir de forma física mi energía y la que me rodea, como lo he experimentado en sanaciones energéticas con Caro.

Esto despertó mi curiosidad por aprender sobre mi energía, aceptarla como una parte muy importante de mí y trabajar por cuidarla ha cambiado muchas cosas en mi vida.

En todo este camino me he encontrado con herramientas para cuidar mi cuerpo energético y quiero compartírtelas. En ocasiones podemos llegar a sentirnos expuestos o vulnerables a condiciones del exterior, en situaciones así puedes ayudarte desde tu cuerpo mental, imaginándote dentro de una esfera de luz (como si estuvieras dentro de una burbujita), construir este espacio seguro y visualizarlo hace que nos conectemos con nuestra energía y nos acompañemos y cuidemos en momentos de vulnerabilidad.

También están las piedras y cristales, tienen diferentes propiedades para ayudarnos dependiendo de la situación, podemos llevarlas puestas o ponerlas en nuestros espacios. Por otro lado, puedes hacerte un baño con plantas para renovarte o están las limpiezas energéticas, para ti o tu casa.

Para cuidar de nuestra energía debemos aprender a estar presentes en el momento, y hacernos consciente de cómo nos estamos sintiendo con la persona, la situación o en el lugar; ser capaces de percibir si algo nos recarga o drena.

Hay un gran poder en conocernos a nosotros mismos, permitiéndonos ser, simplemente, sin juzgarnos. Es nuestra responsabilidad saber cuáles son nuestros límites, a qué decirle sí y a qué decirle no. Si tengo esta información clara sobre mí, también tengo la oportunidad de no sentirme mal, de no sentir culpa o responsabilizar a alguien más de lo que decido hacer.

Conociendo nuestra energía nos empoderamos, podemos tomar después decisiones que estén más alineadas con nuestras necesidades, teniendo en cuenta que somos seres que estamos en constante cambio y evolución.

 

Autor: Maria Camila Vanegas Agosto 2022

Carolina Roldán
Carolina Roldán
Ingeniera industrial de la universidad Javeriana de Bogotá, especialista en mercadeo estratégico de la universidad CESA. Profesional con más de trece años de experiencia en el sector automotriz. En el 2017 deja el mundo corporativo para lanzar su propia marca y dedicarse a acompañar procesos de crecimiento personal, se especializó en psicología transpersonal en la Escuela Española de psicología transpersonal EDTe, y desde entonces ha integrado su pasión por el arte y el color, el equilibrio energético y la psicología a través de talleres, charlas y terapias individuales.

Comments are closed.